Inicio > Indice Alfabetico > Ficha
 Disponibilidad para trasladarse y viajar
Disponibilidad para trasladarse y viajar Capacidad de improvisación
Capacidad de improvisación Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad
Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad Emprendedor/a, capacidad de iniciativa
Emprendedor/a, capacidad de iniciativa Capacidad de observación
Capacidad de observación Capacidad para trabajar en equipo, cooperación
Capacidad para trabajar en equipo, cooperación Creatividad, dotes artísticas, imaginación
Creatividad, dotes artísticas, imaginación Con un historial de sólo tres películas detrás de la cámara, Icíar Bollaín ha logrado una sólida carrera y el respeto unánime de la crítica. Esta directora y actriz tuvo su primer contacto con el cine al encarnar a la pelirroja adolescente de 'El Sur' (1983). Después de varios personajes, fundó una productora -La Iguana- y rodó en 1995 'Hola, ¿estás sola?' donde reflejó la desorientación de la juventud e inauguró una nueva etapa del cine social español. Tras su 'Flores de otro mundo' y la mezcla de culturas fruto de la inmigración, decidió centrarse en un problema escondido tras muchas puertas. La violencia conyugal desde la perspectiva de por qué una mujer aguanta los golpes y las humillaciones de su pareja y por qué la mayoría confiesa que aún ama a su torturador se ve reflejada en su última película “Te doy mis ojos” (2003).
Con un historial de sólo tres películas detrás de la cámara, Icíar Bollaín ha logrado una sólida carrera y el respeto unánime de la crítica. Esta directora y actriz tuvo su primer contacto con el cine al encarnar a la pelirroja adolescente de 'El Sur' (1983). Después de varios personajes, fundó una productora -La Iguana- y rodó en 1995 'Hola, ¿estás sola?' donde reflejó la desorientación de la juventud e inauguró una nueva etapa del cine social español. Tras su 'Flores de otro mundo' y la mezcla de culturas fruto de la inmigración, decidió centrarse en un problema escondido tras muchas puertas. La violencia conyugal desde la perspectiva de por qué una mujer aguanta los golpes y las humillaciones de su pareja y por qué la mayoría confiesa que aún ama a su torturador se ve reflejada en su última película “Te doy mis ojos” (2003).